Para la celebración de la XVI Olimpiada de Geología de Guadalajara se ha preparado un programa que intentamos sea de interés para todos los participantes.
La Olimpiada tendrá lugar en la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá cuyo edificio se encuentra en Guadalajara, cerca de la Iglesia de los Remedios y del Palacio del Infantado.
La jornada comenzará a las 9:30h. en el Aula Magna de la Facultad con la bienvenida de la Coordinadora de las Olimpiadas Nacionales y el Decano de la Facultad de Educación. Tras esta bienvenida comenzarán las pruebas de la olimpiada explicando el número de ejercicios de los que consta las pruebas así como de la normativa para realizarlas.
Mientras los estudiantes realizan la prueba los profesores acompañantes tendrán un taller a cargo del Dr. Andrés Díez Herrero (IGME-CSIC): ¿Cómo se calculan los dichosos periodos de retorno de las inundaciones? hasta las 11:45.
A esta hora se ofrecerá un picnic a los participantes y a las 12:00 comenzará una Conferencia-Coloquio para alumnos y profesores: Terremotos: dónde
y cómo… pero no cuándo, impartida por el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Pascua (IGME-CSIC).
Tras la Conferencia-taller a las 13:30 se hará la entrega de los premios y se comunicará los ganadores de la prueba que podrán participar en la Fase Nacional. Para finalizar tendremos la clausura donde nos brindarán unas palabras el el Vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá y el Delegado Provincial de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Programa resumido:
9:30 a 10:00. Bienvenida a los participantes.
10:00 a 11:45. Presentación y desarrollo de la prueba.
12:00 a 13:30. Terremotos: dónde y cómo… pero no cuando,
para alumnos y profesores. A cargo del Dr. Miguel Ángel Rodríguez Pascua.
13:30. Entrega de premios en el Aula Magna de la Facultad de Educación.
14:00. Despedida y regreso.